Este proceso tiene un punto de partida y un objetivo final definido y realizable. Un encuentro inicial entre el Coach y el coachee donde debe reinar una sintonía mutua; estableciendo el plan y los términos del Coaching, usualmente con un compromiso firmado.
El Proceso del Coaching requiere los siguientes pasos:
La observación es fundamental para que el coachee identifique los puntos fuertes y puntos a mejorar. Creencias que potencian y que limitan la consecución del objetivo.
2) Identificación de los Objetivos .
La observación permite la toma de conciencia de la situación actual en la que se encuentra el coachee y la situación deseable.
3) Determinación de Objetivos.:
Para todo proceso de Coaching es necesario contar claramente con objetivos definidos. Este es el paso siguiente a la observación, análisis e identificación de los objetivos.
4) Plan de Acción :
Con toda la información obtenida definir y establecer el plan de acción, con el fin de que el coache actué de forma diferente, pruebe a hacer cosas nuevas y experimente las consecuencias. En este paso el coach acompañará al coachee a superar las dificultades que aparecerán en camino.
5) Seguimiento y Evaluación :
La constante evaluación de saber si estamos en el camino o nos alejamos del objetivo definido, nos permitirá tomar las acciones correctivas, a fin de efectuar los reajustes que se consideren necesarios.
6) Acción Comprometida:
El proceso de Coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el coach y el coachee, a fin de conseguir finalmente el objetivo deseado.
Las sesiones :

Muchos exitos,
Raquel Rivas
Coach Motivacional y Facilitador
Recomendación :
No hay comentarios:
Publicar un comentario